viernes, 8 de junio de 2012


RUTA CRÍTICA

           
Es la longitud más larga dentro de la red, van hacer marcadas por flechas mas fuertes o gruesas, porque es la que nos indique el tiempo mayor en que se llevara a cabo el proyecto. La cual consiste en grupo de tareas o un incluso una sola que deben completarse para que un proyecto finalice a tiempo.
Las tareas críticas no se pueden retrasar sin que se altere la fecha de fin de proyecto, sin embargo existen proyectos donde es común que las tareas tengan un margen de demora y se pueden retrasar la fecha sin afectar el proyecto.
  • Identificar  todas las actividades que involucra el proyecto, lo que significa, determinar relaciones de precedencia, tiempos técnicos para cada una de las actividades.
  • Construir una red con base en nodos y actividades (o arcos, según el método más usado), que implican el proyecto.
  • Analizar los cálculos específicos, identificando la ruta crítica y las holguras de las actividades que componen el proyecto.
En términos prácticos, la ruta crítica se interpreta como la dimensión máxima que puede durar el proyecto y las diferencias con las otras rutas que no sean la crítica, se denominan tiempos de holgura.
En la red se manejan dos cálculos de tiempo para ver donde inicia la actividad y donde finalizara: IC (tiempo más cercano) y TL (tiempo más lejano).

No hay comentarios:

Publicar un comentario